martes, 7 de junio de 2011

Flamenco y salud. Beneficios del flamenco

Publicado por: La guia de flamenco, comunidad on line (En español) y escrito por Francine La Rubi

Muchas son las ventajas que proporciona la práctica del flamenco entre las personas que lo practican, ya sea en un nivel profesional o meramente aficionado. Ejercicios para mejorar físicamente la tonificación o la musculación, ejercicio aeróbicos que mejoran la respiración o como actividad que permite liberar el estrés acumulado.

Francine La Rubi, miembro de la comunidad online  plasma en un texto que comparte con todos nosotros los beneficios que el flamenco aporta a las personas que lo practican. A continuación os describimos los diferentes beneficios:

Trabajo sobre la concentración.
Concéntrese en los movimientos cada vez que realice los ejercicios, para poder ejecutarlos correctamente. Supere las dificultades motoras y de resistencia muscular a través de la concentración y de la respiración.
Conciencia postural en la danza.
Es esencial mantener la postura erguida durante la ejecución de los ejercicios y en el momento de desarrollar las coreografías. Mantener la prolongación del tronco teniendo en cuenta la posición de las lumbares, y colocación de hombros y omóplatos. Estas técnicas ayudan a los estudiantes de flamenco a corregir problemas posturales.
Una manera óptima de liberar el estrés.
Las diferentes ventajas de bailar flamenco superan lo meramente físico, ayudando además a desbloquear emociones, liberando las tensiones o el estrés de lo cotidiano. Puede practicarse a cualquier edad y es una danza extraordinaria que ayuda a mejorar la autoconfianza y la deshinibición.
El baile flamenco mejora su equilibrio y coordinación.
La práctica constante en el baile flamenco ayuda a mejorar su equilibrio, la coordinación y el fortalecimiento
Ejercicios sin sufrimiento.
Muchas personas no pueden llegar a pensar en la rutina de un gimnasio, mucho menos en un esfuerzo físico que les permita ganar musculatura.
El baile flamenco es una danza de ejercicios aeróbicos, de fuerte intensidad, que tonifica y fortalece la musculatura de una manera divertida.

Use la respiración en su favor.
Durante la práctica de los ejercicios respire profundamente para mejorar su rendimiento. Aumentará su capacidad de resistencia muscular en cada clase.
Mejore su rendimiento físico.
Con la práctica regular del flamenco se mejora el riego sanguíneo y se tonifican los músculos flácidos. Podrá sentir como su organismo se fortalece y los niveles de estrés disminuyen. Percibirá como su postura, concentración motora y equilibrio mejoran, proporcionando una sensación de autoconfianza.

Desarrollo de su musicalidad.
Aprenda a moverse con la música acompañando los ritmos del baile flamenco con zapateado, palmas, giros, desplazamientos, movimientos de los brazos, cabeza y manos. Use su cuerpo como un instrumento de música.

El flamenco visto como un arte universal.
Es importante recordar que el flamenco es un estilo musical y un tipo de danza. La cultura del flamenco está asociada principalmente a Andalucía en España. Con el paso de los años el flamenco se ha convertido en un arte universal al alcance de todo el mundo.

La parte terapéutica del flamenco
El flamenco es un arte valiente. Esto queda reflejado tanto en el baile, el cante o el toque y puede llegar a provocar en los artistas una fuerza de tanta energía que lo transporte a un estado espiritual. Siendo esto verdad o no, es un sentimiento positivo que este arte deja dentro de nosotros que nos ayuda a vivir más felices y con más fuerza interior.

Por Francine La Rubi, miembro de la comunidad.
Traducido por La guia de flamenco comunidad online.